Categorías
Apple

Cómo calibrar la batería de tu iPhone

Muy pocas personas saben que el cálculo de la batería de los dispositivos se hace mediante un algoritmo. Este calcula el porcentaje de batería restante basado en la capacidad de la batería, el tiempo que se ha estado cargando, y el punto máximo de carga. Con lo avanzado de las baterías de hoy en día es difícil que la batería de un móvil se descalibre. Pero no es imposible que suceda y ciertas acciones (que más adelante te explicaremos), pueden contribuir a que la batería de tu iPhone se descalibre fácilmente, por lo tanto, si sospechas que la batería que tu iPhone muestra no es real, sigue leyendo para enterarte de cómo calibrar la batería de tu iPhone.

¿Por qué calibrar la batería de tu iPhone?

Las baterías hoy en día no son extraíbles ni intercambiables, por lo tanto, se debe asegurar que su funcionamiento sea lo más seguro posible para garantizarles a los usuarios una buena experiencia.

Generalmente, la mayor razón por la cual las baterías se descalibran es al exponerlo a temperaturas demasiado altas, que generan un estrés innecesario en el dispositivo, especialmente en la batería. Dejándolo al sol durante mucho tiempo no es para nada recomendable, mucho menos dejarlo cargando al sol. Tener una funda que no permita el flujo de aire y que acumule calor innecesario también es muy poco recomendable.

La otra razón por la cual la batería puede descalibrarse tiene que ver más con el uso. Y es que si dejas un dispositivo sin usar durante meses, cuando vuelvas a usarlo, es posible que la batería se haya descalibrado un poco.

Ahora, sabiendo esto, ¿cómo calibrar la batería de tu iPhone?

¿Cómo calibrar la batería de tu iPhone?

La forma de calibrar la batería de los dispositivos móviles es la misma en la gran mayoría. Sin embargo, como no podría ser de otra forma, los iPhone tienen sus peculiaridades, las cuales están especificadas por el fabricante, las cuales deben seguirse para garantizar que la batería se calibre sin problemas.

Los pasos para calibrar tu iPhone son los siguientes:

  • 1. Carga el móvil por completo: en este primer paso, enchúfalo y deja que se cargue hasta que la batería marque el 100%, y luego déjalo unos segundos más (para que el descalibrado no afecte el límite superior de la carga). Una vez que hayas hecho esto, desenchúfalo.
  • 2. Descarga la batería por completo: luego de que tengas tu iPhone al 100%, utilízalo con normalidad (o, si quieres hacerlo más rápido, utilízalo de forma intensiva), para que se agote por completo la batería. Es decir, que lo uses hasta que se apague por haber consumido en su totalidad la batería.
  • 3. Déjalo reposar: luego de que el iPhone haya consumido la batería en su totalidad, déjalo reposar por un lapso de entre 6 y 8 horas. El objetivo es que el iPhone se descargue por completo, deshaciéndose de la carga residual que puede estar generando el descalibrado. No lo cargues, ni hagas uso del iPhone, solo déjalo sin uso durante el periodo de tiempo indicado.
  • 4. Vuélvelo a cargar: después de haberlo dejado totalmente descargado durante el periodo de entre 6 y 8 horas, deberás volver a cargarlo. Deberás hacerlo por un periodo de entre 6 y 8 horas, hasta que esté cargado por completo. Procura hacerlo con el móvil apagado o en modo avión. Recuerda no utilizarlo, solo déjalo cargando.
  • 5. Vuelve a encender el iPhone: Si durante el proceso de carga lo tenías apagado, vuelve a encenderlo. Y si lo tenías en modo avión, apágalo y vuelve a encenderlo luego de haber pasado el tiempo estimado.

Y, de esta forma, habrás calibrado de nuevo la batería de tu iPhone.

Algunas recomendaciones finales

Apple recomienda hacer esta calibración al menos una vez al mes, de manera que se garantice que la batería siempre esté calibrada, independientemente del uso que se le dé al dispositivo.

Por otra parte, recomendamos encarecidamente que este proceso siempre se haga de forma manual, y que nunca se confíe en aplicaciones que prometen calibrar la batería, porque además de hacerte perder tiempo, pueden llegar a empeorar el problema.

Si te gustó este artículo, visítanos en nuestra web aquí dónde siempre publicamos artículos de interés.

2 respuestas a «Cómo calibrar la batería de tu iPhone»

[…] No es recomendable dejar la batería en un 0%, salvo en el caso de que calibres la batería de tu iPhone. Calibrándola una vez al mes, te aseguras que esta esté funcionando correctamente, y que no comience a deteriorarse. En nuestro blog, ya hemos publicado un artículo sobre cómo calibrar la batería de tu iPhone, si desea leerlo, puedes hacerlo ingresando aquí. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *