Es muy común que nuestros dispositivos se ensucien en nuestro día a día, especialmente porque siempre los estamos manipulando con nuestras manos. Además, teniendo ranuras tan pequeñas, como las del cargador, es común que estas también se ensucien.
Y como todo objeto que se ensucia, es necesario limpiarlo, pues está en constante uso y cuando está sucio nos puede dificultar realizar nuestras actividades con regularidad.
Pero, ¿cómo se puede limpiar un iPhone?
Hoy te contaremos como.
Limpieza con cuidado

Seguramente al leer este título pensaste de qué se trata de un bulo o algo por el estilo. Pero la verdad es que tanto los iPhone como otros dispositivos móviles deben ser lo limpiados de una forma muy específica, para no dañarlos.
No podemos, por ejemplo, lavarlos bajo un chorro de agua como lavamos un plato, aunque suene repetitivo decirlo. De hecho, los iPhone a partir del modelo 7 es cuando soportan pequeños derrames de líquidos, pero nada más.
Tampoco es conveniente simplemente verter cualquier limpiador sobre ellos, pues llegaría a tener efectos negativos a corto y a largo plazo para tu dispositivo.
Así que, sabiendo que es necesario tener un cuidado especial con tu iPhone, hablemos un poco de cómo debe ser su limpieza y como NO debe ser su limpieza.
¿Cuándo limpiar tu iPhone?
Cuando nos encontramos con las recomendaciones que hace Apple sobre cómo debemos limpiar nuestro iPhone (como también otros de sus dispositivos), nos especifican cuales son las situaciones bajo las cuales es recomendable limpiar el dispositivo. Entre estas situaciones podemos mencionar el entrar en contacto con los siguientes agentes:
- Tinta.
- Tinturas.
- Maquillaje
- Suciedad.
- Comida.
- Aceites.
- Lociones.
O cualquier notro que pueda causar manchas o daños al dispositivo.
En caso de decidir proceder con la limpieza del iPhone, siempre es recomendable apagar el teléfono previamente. Y limpiarlo mientras este se encuentra apagado.
Tampoco es recomendable que esté enchufado a ningún cargador, mucho menos que tenga conectados unos audífonos o auriculares.
¿Qué se utiliza para limpiar un iPhone?

Para limpiar un iPhone es recomendable un paño limpio (esto es excluyente), que no tenga pelusas, que sea suave y que esté un poco humedecido, pues esto evitará las filtraciones innecesarias de líquidos dentro del teléfono.
No se debe usar para limpiarlo ninguno de los agentes mencionados a continuación:
- Limpiacristales.
- Productos de limpieza del hogar
- Aire comprimido.
- Aerosoles.
- Disolventes.
- Amoníaco
- Ni sustancias abrasivas.
No es recomendable usar ninguno de estos agentes para limpiar la superficie del iPhone puesto que por su composición pueden llegar a dañarlo más que limpiarlo.
Hay que tener en cuenta de que el material del cual están hechas las pantallas frontales tiene una capacidad de repulsión de grasa, que con el tiempo va disminuyendo, especialmente con el uso. Pero, al utilizar materiales abrasivos para limpiarlo, esta capacidad de repulsión de la grasa desaparece mucho más rápido.
¿Cómo limpiar tu iPhone?

Para limpiarlo, simplemente tienes que usar el paño limpio, suave y ligeramente humedecido, frotándolo en el lugar en el cual se haya ensuciado el dispositivo. O, en caso de que simplemente le estés haciendo una limpieza de rutina, frótalo por toda la superficie, procurado quitar cualquier impureza que pueda encontrarse en el dispositivo.
De esta forma, con cuidado y siempre controlando la cantidad de líquido que se utilice, podrás limpiar correctamente tu iPhone y no tendrás ningún problema.
Productos especiales para limpiar el iPhone
Si no sabes con qué paño limpiarlo o si no sabes qué líquido utilizar, no te debes preocupar. También puedes comprar un kit de limpieza para tu dispositivo, con un precio más que asequible, haciendo click aquí puedes hacerte con varios para usar cada vez que necesites limpiar tu dispositivo y, de esa forma, lo puedes mantener limpio durante más tiempo.
Recomendaciones finales
Es recomendable siempre mantener los dispositivos limpios, pues cuando la suciedad se agolpa en la pantalla, incluso el reconocimiento táctil se ve mermado. Te darás cuenta que, si una pantalla está muy sucia, difícilmente podrás escribir o usar correctamente tu teléfono, igual a cuando la tocas con los dedos llenos de grasa u otro material similar.
Así que si quieres usar tu teléfono siempre de una forma correcta, procura limpiarlo constantemente. Pero también procura limpiarte las manos con agua y con jabón. Además, también es recomendable no utilizar el teléfono cuando estamos comiendo, cuando estamos cocinando, cuando estamos haciendo limpieza ni nada que se le parezca, porque podemos ensuciarlo fácilmente.
Por último, pero no menos importante, es recomendable no dejar tu teléfono sobre superficies como mesas en bares o cafés, que tienden a estar sucias, por mucho que las limpien. Especialmente en estos momentos donde debemos tener tanto cuidado gracias al Covid-19, es importante no dejar tu teléfono en ninguna superficie.
Por otra parte, es recomendable tener cuidado en donde lo sacamos, pues las bacterias pueden permanecer durante largo tiempo en las pantallas del móvil.
Sabiendo todas estas cosas, esperamos que te haya gustado el artículo. Y, si quieres leer otros artículos de interés, puedes visitar nuestro blog haciendo click aquí o puedes visitar nuestro canal de Youtube haciendo click aquí.